REDES NEURONALES

Introducción

Las redes neuronales artificiales son sistemas inspirados en el cerebro humano que aprenden a resolver problemas por medio de ejemplos. Son la base de muchas tecnologías actuales como los asistentes de voz, los traductores automáticos y los sistemas que reconocen rostros.

¿Qué es una red neuronal?

Se trata de un conjunto de neuronas artificiales conectadas entre sí. Cada neurona recibe información, realiza un pequeño cálculo y pasa el resultado a la siguiente. El objetivo es aprender a reconocer patrones, de forma similar a como lo hace nuestro cerebro.

¿Cómo funcionan?

Las redes neuronales reciben datos (por ejemplo, una imagen o un sonido) y luego:

Partes de una red neuronal

Una red neuronal se compone de:

¿Cómo aprenden?

Mediante un proceso denominado descenso del gradiente:

Conceptos clave

¿Por qué aprender sobre ellas?

Las redes neuronales están presentes en casi todos los aspectos de la tecnología moderna, desde filtros en redes sociales hasta asistentes virtuales como Siri o Alexa. Comprender su funcionamiento nos ayuda a entender mejor cómo opera la inteligencia artificial actual.

Fun Facts

Más del 80% de los usuarios de internet usan redes neuronales a diario sin saberlo. Plataformas como Netflix, YouTube y Spotify emplean redes neuronales para recomendar contenido, mientras que Google Translate se basa en ellas para realizar traducciones en tiempo real.

Referencias